
Actividades para la Semana de la Ciencia 2019
Actividades para la Semana de la Ciencia 2019
Jueves, Septiembre 26, 2019 - 14:55
Del 4 al 17 de noviembre se celebra la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid, un evento de divulgación científica y participación ciudadana en el que Atlantis Aquarium se involucra, por primera vez, con actividades gratuitas abiertas al público hasta completar el aforo.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d con el objetivo de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos.
Atlantis Aquarium Madrid participa este año, por primera vez, en el programa de actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid con sendas actividades gratuitas para visitantes, previa inscripción. El plazo de inscripción en estas actividades estará abierto desde el 21 de octubre hasta el 4 de noviembre.
Mar: termómetro del Cambio Climático
El Cambio Climático afecta a todos los rincones del Planeta, pero el mar tiene un papel especialmente destacado en sus efectos y consecuencias… para dar a conocer la importancia de los ecosistemas acuáticos en la lucha contra el Cambio Climático, Atlantis Aquarium ha organizado una visita guiada temática en la que educadores ambientales analizarán, junto a los visitantes que participen en la actividad, las consecuencias del Cambio Climático en nuestros mares y océanos.
Esta actividad se celebrará los días 5 y 12 de noviembre, de 17:00 a 18:00 horas.
La inscripción previa es obligatoria para participar en esta actividad. Sólo se aceptan inscripciones por correo electrónico a través del siguiente enlace. Las plazas se asignarán por riguroso orden de recepción de las solicitudes hasta completar el aforo.
Bacterias, hongos y plásticos: el futuro del mar
Más de 3.000 millones de personas dependen a nivel mundial de la biodiversidad marina. El problema de contaminación por plásticos es muy grave, ¿sabes qué acciones pueden contribuir a reducir esta contaminación?
Para dar a conocer esos pequeños gestos cotidianos que pueden contribuir a reducir la contaminación por plásticos, Atlantis Aquarium ha organizado una charla a cargo del Dr. Jorge Barriuso Maicas, Junior IP en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC). Tras la disertación, el equipo de Educación de Atlantis realizará una visita guiada por Atlantis con contenido específico sobre alternativas reales para sustituir plásticos de un solo uso, cómo ayudar a las especies más afectadas por la contaminación por plásticos, o rutinas de turismo responsable.
Esta actividad se celebrará el día 7 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas.
La inscripción previa es obligatoria para participar en esta actividad. Sólo se aceptan inscripciones por correo electrónico a través del siguiente enlace. Las plazas se asignarán por riguroso orden de recepción de las solicitudes hasta completar el aforo.

La edición 2019 de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid se apoya especialmente la sensibilización pública sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la igualdad de género y la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Por una ciencia inclusiva
Por una ciencia inclusiva es el lema de la XIX Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid, subrayando el apoyo de la Comunidad de Madrid al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para que la sociedad emprenda un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.