Pasar al contenido principal
Abierto hoy:
Inicio
  • ES
ticket-icon ENTRADAS
Comprar entradas

Navegación principal

  • Horarios
  • TEAtlantis
  • Información covid-19
  • Preguntas frecuentes
  • Proyecto Atlantis
  • Cómo llegar
  • Animales
  • Precios
  • Educación
  • Actividades visitantes
  • Cumpleaños
  • Servicios
  • Blog
  • Conservación e Investigación
  • Eventos
  • Durmiendo entre tiburones

Buscar

Search form

  • ES
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Buenas noticias para la foca monje del Mediterráneo, 65 nuevas crías han nacido este 2022!

  1. Inicio
  2. blog
  3. ¡Buenas noticias para la foca monje del Mediterráneo, 65 nuevas crías han nacido este 2022!

¡Buenas noticias para la foca monje del Mediterráneo, 65 nuevas crías han nacido este 2022!

Lunes, Octubre 24, 2022 - 14:42

 

Este año, la época de nacimientos en la colonia de la ‘Costa de las Focas’ comenzó pronto: a mediados de enero llegaba al mundo la primera cría de 2022. Desde entonces, las playas interiores de las tres cuevas donde las focas descansan, han visto nacer a un total de sesenta y cinco focas, pequeños nuevos miembros de la última gran colonia de foca monje del Mediterráneo que queda en el planeta. Todo el equipo que protege y vigila la reserva espera que sean algunas más hasta final de año, cuando la temporada de cría habrá acabado.

El equipo de seguimiento se afana en controlar todo lo que sucede en las cuevas y, por supuesto, cómo están las pequeñas focas y sus madres. Vigilan todos sus movimientos con la ayuda de las cámaras instaladas en la entrada de cada cueva, tomando buena nota de todo lo que ocurre sobre la arena. ¡Y es que pasan muchas cosas!: una hembra dando a luz, pequeños grupos de crías esperando el retorno de sus madres que han salido a comer, peleas entre vecinos, jóvenes dormitando entre las rocas, un pequeño lactante, un enorme macho abriéndose paso firmemente, una hembra tratando de ‘robar’ una cría, quizás por primeriza o despistada… Es un trabajo laborioso que requiere atención y destreza, pero con la pericia y experiencia de los técnicos, todo queda fielmente registrado..

 

Siguiendo a P1326

 

Es un martes de febrero. Una hembra preñada descansa en la playa de la cueva número 1. El veterano técnico de la colonia, Moulaye se fija en ella y observa que apenas se mueve, lo que le hace sospechar que el parto está próximo. Es una hembra de 7 años que tuvo su primera cría en 2019, y este año volverá a ser madre.

Fuente: Fundación CBD Habitat
Fuente: Fundación CBD Habitat.

 

Al día siguiente, con la cámara de vigilancia, Moulaye busca a la hembra y la localiza entre un grupo de focas. Logra grabar el parto, aunque no se ve muy bien, porque en la imagen se entremezclan todas las focas… un pequeño momento de tensión. Tras unos minutos, una pequeña cría se adivina entre los cuerpos de las focas que la rodean. Moulaye abre una nueva ficha, y apunta en ella todos los datos de este nuevo miembro de la colonia: es una hembra, de unos 18 kg, nacida el 23 de febrero de 2022, y a la que se le asigna el número de identificación P1326.

 

¿Problemas en el paraíso?

 

Mientras tanto, en la cueva, la madre trata de proteger a su recién nacida, porque tiene un pequeño altercado con otra hembra cercana, que parece molesta por el acontecimiento. A veces hay cierta tensión entre las focas, pero jamás llega la sangre al río: nunca se ha visto que un adulto dañe de manera intencionada a las crías en la colonia.

Durante las primeras semanas, madre y cría no se separan: es frecuente ver cómo su madre amamanta a la pequeña P1326, mientras Moulaye sigue observando de cerca a la cría y tomando fotos para vigilar su crecimiento.

Aproximadamente a los dos meses de su nacimiento, P1326 sufre su muda: cambia el esponjoso lanugo oscuro con el que nacen las focas, por una brillante y novísima piel gris. A partir de aquí, comenzará a investigar el entorno por sí misma. Es frecuente que acompañe a su madre en el reconocimiento del medio marino, aunque seguirá lactando durante varios meses, mientras gradualmente aprende a alimentarse sola.

 

Fuente: Fundación CBD Habitat.

 

El futuro de la foca monje

 

Pasado el verano, ya con siete meses de edad, nuestra protagonista es ya independiente de su madre y se une a otros jóvenes, formando divertidos grupos que se dedican a investigar, jugar y dormitar despreocupadamente en las cuevas. La joven cría es una adolescente que ha superado sus primeros meses de vida -la época más crítica para las focas de la colonia- y va camino de la edad adulta. P1326 se ha convertido en ejemplo y encarnación de lo que supone la esperanza de supervivencia para la colonia de focas de Cabo Blanco, y para el futuro de toda su especie en nuestro planeta. Otro pequeño gran milagro en la reserva «Costa de las Focas».

 

 

  • Anterior
  • Siguiente

Post recientes

24-10-2022
¡Buenas noticias para la foca monje del Mediterráneo, 65 nuevas crías han nacido este 2022!
20-10-2022
Atlantis Aquarium Madrid participa en el Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos
19-09-2022
Jornada de puertas abiertas para profesores
19-09-2022
Concurso para institutos en la Semana de la Ciencia 2022

Categorías

  • Actividades y Eventos
  • Alianzas y sostenibilidad
  • Ecosistemas acuáticos
  • Medio ambiente
  • Noticias
  • Ocio en familia
  • Talleres infantiles

Post relacionados

24-10-2022
¡Buenas noticias para la foca monje del Mediterráneo, 65 nuevas crías han nacido este 2022!
Desove de las tortugas marinas
09-07-2019
Cómo actuar ante un nido de tortuga marina
Pablo Montoto, conservador del acuario del Zoo Aquarium de Madrid, impartió hace unos días una interesante charla sobre conservación de los arrecifes de coral de las islas Maldivas, tras su experiencia in situ siguiendo un proyecto de recuperación de este complejo ecosistema marino.
04-07-2019
Curando el arrecife de coral de las Maldivas
Día Internacional de la Biodiversidad
10-05-2019
'Operación Biodiversidad', por la conservación de las especies

Sostenibilidad turística

Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios
on Instagram
SÍGUENOS EN

Footer

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Normas de funcionamiento
  • Condiciones generales de contratación
  • Contacto
  • Prensa
© 2019 - Atlantis Aquarium Madrid
  • COMPARTE