¡Solo por tiempo limitado! Descubre cómo conseguirlo aquí.
Atlantis Aquarium Madrid aspira a ser un centro de ocio inclusivo, en el que todo el mundo que nos visite, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar y aprender mientras pasan un día en familia o con amigos.
Por eso, hemos emprendido este proyecto con toda la ilusión y de la mano de la Fundación CNSE para facilitar la visita a las personas sordas.
A continuación, podrás ver en detalle todas las medidas que hemos implementado.
El proyecto tiene como eje central la transformación social, empezando por los propios empleados de Atlantis Aquarium Madrid. Con esto, pretendemos garantizar que nuestro centro es un espacio seguro y adaptado para personas sordas.
Nos dejamos asesorar por la gente que sabe, así que pedimos a la Fundación CNSE que nos hiciera una Auditoría de Accesibilidad para saber qué puntos eran los más importantes a la hora de abordar una adaptación de nuestro centro para personas sordas.
De acuerdo con el informe que elaboraron los técnicos de Fundación CNSE tras la Auditoría de Accesibilidad, desarrollamos un plan de acción que ha sido nuestra hoja de ruta para implementar todas las adaptaciones que queríamos llevar a cabo.
Una vez implementadas las adaptaciones, un grupo de personas sordas nos ayudó a hacer algunos ajustes de acuerdo a sus necesidades reales. Tras esto, obtuvimos la certificación de la Fundación CNSE como centro de ocio adaptado para personas sordas.
El personal de Operaciones y Educación han recibido una formación oficial y certficada, impartida por la Fundación CNSE en lengua de signos española (LSE).
Este curso les ha permitido adquirir habilidades para comunicarse de manera efectiva con personas sordas y con discapacidad auditiva, garantizando así una experiencia inclusiva y accesible para todos nuestros visitantes.
La Fundación CNSE ha traducido la cartelería de Atlantis Aquarium Madrid a LSE (Lengua de Signos Española), para facilitar su comprensión a aquellas personas cuya lengua principal sea esta.
Este dispositivo facilita la comunicación entre el personal de taquillas, y aquellos visitantes con audífono, gracias a la creación de un campo magnético de audio óptimo, ajustado a la Norma UNE-En mediante certificación. Para utilizarlo, solo es necesario activar la posición "T" del audífono, y de esta forma el sonido llegará sin ruido ambiente, y con la misma calidad que tiene en la fuente de emisión.
Hemos creado un Glosario Marino con un total de 150 términos de los cuales 108 son nuevos y 42 ya existían. Todos ellos relacionados con el mundo marino.
Entre estos términos se crean signos como caballito de mar, coral, Mediterráneo, las 7 especies de tortuga marina, y algunas de las especies más destacadas de pingüinos. Como destacado, se crea el signo para Foca monje del Mediterráneo (especie muy emblemática y amenazada, con cuyo programa de conservación liderado por la Fundación CBD-Hábitat, colabora la Fundación Parques Reunidos desde hace años).
Estos términos son propuestos por Atlantis Aquarium Madrid a la Fundación CNSE para ser creados, todos ellos no tenían su correspondiente signo en LSE hasta ahora.
Sí, por fín las personas sordas van a poder seguir nuestras charlas sobre tiburones en lengua de signos. Durante el mes del julio, tendremos charlas con intérprete en LSE los siguientes días y horarios:
Horarios*:
*Las charlas pueden ser canceladas sin previo aviso.
Te ofrecemos la oportunidad de participar en nuestro proceso de mejora continua con el siguiente formulario de satisfacción para que nos cuentes de primera mano cómo ha sido tu visita en Atlantis Aquarium Madrid. Tu confianza y tu opinión son lo más importante para nosotros, y solo con tu ayuda podremos mejorar.