30% de descuento

¡Solo por tiempo limitado! Descubre cómo conseguirlo aquí.

Übersicht Hygienemaßnahmen und Ticketverfügbarkeit

Contacto Cómo llegar Blog Buscar Sala de prensa

¿Qué estás buscando?


También puedes resolver tu duda en nuestra sección de F.A.Q's
Atlantis Aquarium Madrid
Atlantis Aquarium Madrid
Conservación y educación Descubre Atlantis Prepara tu visita Horarios y Precios Grupos y eventos
Programas de conservación
Educación
  • Movilízate por la Selva
  • Foca monje del Mediterráneo
  • Fundación Parques Reunidos
  • Colegios
  • Profesores
  • Grupos
  • Días no lectivos y vacaciones
  • Necesidades Educativas Especiales
Animales
Ecosistemas Marinos
¿Qué hacer?
Durmiendo entre tiburones
Mapa de Atlantis
  • Río y manglar
  • Antártida
  • Mediterráneo
  • Arrecifes tropicales
  • Mar abierto
  • Shark Xperience
  • Tienda
  • Visita guiada
  • Charlas educativas
  • Pasaporte
Información relevante
SIGNAtlantis
TEAtlantis
Preguntas frecuentes
Sobre Atlantis Aquarium
  • Cómo llegar
  • Servicios
  • Personas con discapacidad
  • Contacto
Precios
Horarios de apertura
Promociones
Cumpleaños
Empresas
Otros eventos
Nuestros espacios
Entradas
Shark Xperience
Bono Parques
  • Entrada general
  • Entradas con fecha abierta
Qué estás buscando?

También puedes resolver tu duda en nuestra sección de F.A.Q's
  1. Inicio
  2. Blog
  3. La población de pingüinos de Atlantis Aquarium, ¡crece!
2020-09-09 | Blog

La población de pingüinos de Atlantis Aquarium, ¡crece!

La población de pingüinos de Atlantis Aquarium, ¡crece!
Comparte el post

Compartir


COMPARTIR LINK
Copiar link
COMPARTIR SOCIAL

¡Estamos de celebración! El 2 de julio y después de 38 días de incubación, tuvimos el primer nacimiento de un pingüino de especie Pygoscelis papua. Su madre se llama Ashoka y su padre Hermes (ambos nacidos en Faunia). Después de dos meses, el pollo ya se alimenta sólo, ha mudado la pluma y empieza a ser independiente. Aún no tiene nombre, ya que hay que esperar a que el veterinario realice su primera analítica para sexarlo.

Te contamos más curiosidades de este animal:

  • Se alimentan de crustáceos (krill), peces y calamares.
  • Son aves, pero perdieron hace mucho tiempo la capacidad de vuelo al carecer de depredadores en tierra firme, y se adaptaron para explotar los recursos marinos, adaptando su cuerpo para pescar y soportar el frío.
  • Son animales de sangre caliente, con una temperatura corporal normal que comprendida entre los 37,8-38,9 °C. La regulación de la temperatura se ajusta por el comportamiento y las adaptaciones fisiológicas que posean.
  • Sus plumas super-posicionadas con ejes aterciopelados crean una capa de aire. Poseen una gruesa capa de grasa que les otorgan aislamiento térmico muy efectivo contra el frío. Además tienen una glándula llamada uropigea situada encima de la cola que segrega aceites especiales que el propio pingüino utiliza repartiéndoselo por el cuerpo creando impermeabilidad.
  • La coloración de estos animales ha evolucionado. El color negro de su pluma ayuda a mantener la temperatura ya que permite la absorción del calor emitido por el sol, además esta coloración les ayuda a la hora de capturar alimentos ya que les permiten camuflarse  de sus presas de esta manera, no los ven con el reflejo del sol, igual que muchas especies marinas.
  • Todos los pingüinos tienen unas glándulas supraorbitales situadas entre los ojos y los orificios respiratorios que ayudan a eliminar (con una especie de estornudo) el exceso de sal que ingieren con el alimento.

Y además, ¿sabías que?

  • Vulgarmente, este animal es nombrado como pingüino juanito, papúa, gentú o de vincha.
  • Son los pingüinos más veloces bajo el agua, alcanzando los 36 km/h.
  • Esta especie está clasificada como “Casi Amenazada” por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Aunque no está en peligro de extinción, algunas colonias se han reducido debido, entre otras causas, a los depredadores marinos y la contaminación de su hábitat por el calentamiento en el Polo Sur. Nosotros podemos contribuir a proteger su hábitat con gestos tan simples como el uso eficiente de la electricidad. Por ejemplo, apagando la pantalla de tu ordenador.

Estamos muy contentos, ya que se trata del primer nacimiento en la familia de pingüinos de Atlantis Aquarium. Una gran noticia que hemos querido celebrar con vosotros participando en su bautizo a través de nuestras redes sociales.

¡Estamos de celebración! El 2 de julio y después de 38 días de incubación, tuvimos el primer nacimiento de un pingüino de especie Pygoscelis papua.

Información corporativa

  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa web
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • El Grupo (Parques Reunidos)
  • Facturas

OTROS PARQUES DEL GRUPO

  • Parque Warner Madrid
  • Parque de atracciones de Madrid
  • Zoo Aquarium Madrid
  • Faunia
  • Selwo Aventura
  • Selwo Marina
  • Teleférico Benalmádena
  • Aquopolis Villanueva de la Cañada
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Normas funcionamiento
  • Condiciones generales de contratación
  • Aviso de responsabilidad

Todo el contenido del sitio web es propiedad de PARQUES REUNIDOS SERVICIOS CENTRALES, S.A. y/o sus filiales salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.