Atlantis Aquarium desarrolla y participa en programas de conservación “ex situ”, fuera del lugar de origen, con el fin de garantizar la continuidad de especies amenazadas mediante su cría, cuidado y conservación.
Los EPPs (European Endangered Species Program) Programa Europeo de Especies en Peligro, son programas de cría ex situ de poblaciones mantenidas en acuarios y zoológicos dentro de marcos nacionales e internacionales en colaboración con centros asociados a la EUAC (Asociación Europea de Conservadores de Acuarios), a la AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios) y a la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios).
Estos son algunos de los programas ex situ de los que formamos parte:
- Tiburón de puntas negras (Carcharhinus melanopterus)
- Tiburón gris (Carcharhinus plumbeus)
- Tiburón de San Francisco (Heterodontus francisci)
- Tiburón cebra (Stegostoma fasciatum)
- Águila marina moteada (Aetobatus ocellatus)
- Pastinaca de puntos azules (Neotrygon kuhlii)
- Raya de arrecife (Taeniura lymma)
- Caballitos de mar (Hippocampus sp.)
- Corales (Scleractinia)
- Pingüinos papúa (Pygoscelis papua)
Atlantis también participa, desde su nacimiento, en el intercambio de información y formación para la conservación de especies a través de reuniones, foros, cursos y congresos; en actividades de investigación con diferentes instituciones y asociaciones como el CSIC, la Fundación Marineland, o EAZA; y sensibilizando a sus visitantes sobre la importancia de conservar las especies marinas y hacerles partícipes del conocimiento a través de estos foros internacionales.