
Conservación e investigación
Atlantis tiene como función principal ayudar a la conservación del planeta en general y de los mares en particular. Por ello, Atlantis desarrolla actividades de sensibilización y educación. Pero además se implica especialmente en acciones de conservación e investigación relacionadas con el mar y sus habitantes.
Los proyectos de Conservación “ex situ” son aquellos que se llevan a cabo en poblaciones mantenidas en Acuarios y Centros zoológicos. Atlantis participa activamente en programas de reproducción de diferentes especies dentro de marcos nacionales e internacionales.

Programa de cría en cautividad de especies en peligro: elasmobranquios (tiburones y rayas), caballitos de mar y pingüinos papúa. El European Studbook está dirigido y coordinado por la European Association of Zoos y Aquaria, EAZA.

Programa de cría en cautividad de especies en peligro: elasmobranquios (tiburones y rayas), caballitos de mar y pingüinos papúa. El European Studbook está dirigido y coordinado por la European Association of Zoos y Aquaria, EAZA.

Programa de investigación para la conservación de la tortuga caretta (Caretta caretta), a través de la Fundación Parques Reunidos.

Diversos programas de investigación relacionados con especies albergadas en Atlantis Aquarium Madrid (con la Asociación Europea de Conservadores de Acuarios, EUAC, y la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, EAZA).

Investigación sobre técnicas de reproducción asistida en animales salvajes y creación de un banco de germoplasma (con INIA – Instituto Nacional de Investigaciones y Tecnologías Agrarias y Alimentarias).

Reproducción de especies amenazadas (con Departamento de Reproducción animal del INIA - Instituto Nacional de Investigaciones y Tecnologías Agrarias y Alimentarias).

Bienestar y comportamiento animal (con Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Fisiología, ZAWEC – Zoo animal welfare education Center).

Programa de cría en cautividad de especies en peligro: elasmobranquios (tiburones y rayas), caballitos de mar y pingüinos papúa. El European Studbook está dirigido y coordinado por la European Association of Zoos y Aquaria, EAZA.

Proyecto de observación, rehabilitación y recuperación de tortugas marinas del Mediterráneo en la Costa Azul a través de la Fundación Marineland. La concienciación es fundamental para su conservación.