¡Solo por tiempo limitado! Descubre cómo conseguirlo aquí.
Übersicht Hygienemaßnahmen und Ticketverfügbarkeit
¿Qué estás buscando?
La recreación de una playa de residuos concienciará a los niños sobre la importancia de mantener limpios los mares en la plaza del CC. Intu Xanadú.
Alumnos de Primaria participarán en un taller sobre biodiversidad marina, reciclaje y concienciación ambiental centrado en la protección de corales y tortugas marinas.
Madrid, 4 de junio de 2019.- Desde que fuera designado por la ONU en 1974, cada 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente se dedica a concienciar sobre algunas de las problemáticas a las que se enfrenta el planeta que, en esta ocasión, se centrará en la "Contaminación del aire". Atlantis Aquarium Madrid ha querido sumarse así a esta celebración llamando la atención sobre uno de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la conservación del ecosistema marino.
Según la ONU, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos e incluso el oxígeno del aire que respiramos provienen, en última instancia, del mar y son regulados por este. “La gestión prudente de este recurso esencial es una característica clave del futuro sostenible. Sin embargo, en la actualidad, existe un continuo deterioro de las aguas costeras, debido a la contaminación y la acidificación de los océanos, que está teniendo un efecto adverso sobre el funcionamiento de los ecosistemas y la biodiversidad, y que también está afectando negativamente a la pesca de pequeña escala.” Las áreas marinas protegidas deben ser administradas de manera efectiva, contar con recursos suficientes y regulaciones que ayuden a reducir la sobrepesca, la contaminación marina y la acidificación de los océanos.
Por ello, para conmemorar este Día, Atlantis Aquarium ha preparado actividades especiales dirigidas a colegios, bajo el título “Volando bajo el mar” y un taller abierto al público en la plaza del CC. Intu Xanadú donde se llevará a cabo una “puesta en escena” de una playa con residuos y plásticos de un solo uso además de diverso material biológico para sensibilizar sobre la importancia de preservar nuestros océanos. Debemos ser conscientes que “gracias a ellos, se absorbe alrededor del 30 por ciento del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global”, según la ONU.
Sobre Atlantis Aquarium
Atlantis Aquarium Madrid es una novedosa apuesta del Grupo Parques Reunidos en la que tecnología, educación y concienciación medioambiental se unen en un nuevo concepto de acuario interactivo más accesible y cercano al público que ofrece un recorrido en el que se intercalan más de 150 especies y 20 ecosistemas de ríos y mares con elementos lúdicos digitales, virtuales y mecánicos que nos enseñan cómo proteger el planeta.
El primer acuario de Parques Reunidos en un complejo Indoor como intu Xanadú, en Arroyomolinos (Madrid) es pionero en la adaptación a la directiva comunitaria de plásticos de un solo uso en España, con el fin de concienciar al público sobre una amenaza real que está afectando gravemente a la biodiversidad marina.
Objetivo 14 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU: Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.
Más información:
Departamento de Comunicación Atlantis Aquarium
comunicacion.atlantis@atlantisaquarium-madrid.es
C.C. Xanadú, Calle Puerto de Navacerrada, km 23,5.
28939 Arroyomolinos, Madrid