Pasar al contenido principal
Abierto hoy:
Inicio
  • ES
ticket-icon ENTRADAS
Comprar entradas

Navegación principal

  • Horarios
  • TEAtlantis
  • Información covid-19
  • Preguntas frecuentes
  • Proyecto Atlantis
  • Cómo llegar
  • Animales
  • Precios
  • Educación
  • Actividades visitantes
  • Cumpleaños
  • Servicios
  • Blog
  • Conservación e Investigación
  • Eventos
  • Durmiendo entre tiburones

Buscar

Search form

  • ES
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestro Newsletter

Atlantis Aquarium Madrid participa en el Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos

  1. Inicio
  2. blog
  3. Atlantis Aquarium Madrid participa en el Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos

Atlantis Aquarium Madrid participa en el Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos

Jueves, Octubre 20, 2022 - 10:29


Entre los días 4 y 7 de octubre se ha celebrado en Barcelona el 7º Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos (ICZ), coincidente con el 8º Congreso de la Asociación Ibérica de Cuidadores de Animales Salvajes (AICAS).

Bajo el lema “Conservando nuestro futuro”, se han dado cita más de 200 cuidadores procedentes de 26 países para asistir a más de 50 ponencias, diferentes talleres en los que se ha hablado de la importancia del papel del cuidador para garantizar el bienestar animal y promover la conservación de la fauna silvestre.

En estas jornadas nuestra responsable del departamento de educación y social impact de Atlantis Aquarium Madrid, Paula Calatrava, puso de manifiesto la colaboración cada vez más necesaria entre las instituciones zoológicas y los diferentes organismos de conservación de biodiversidad para participar en proyectos ex situ e in situ de especies amenazadas, gracias a la cesión de ejemplares para el refuerzo poblacional de determinados animales, la financiación de dichos proyectos, la transmisión de conocimientos, protocolos y prácticas entre los diferentes ámbitos o la participación activa de personal de los centros zoológicos en el manejo de los animales y en la concienciación ambiental de la población local del área de distribución de las especies objeto de estos programas.

De igual manera, a través de la Fundación Parques Reunidos, hemos estado presentes en otras charlas como la de Pablo Fernández de Larrinoa, de la Fundación CBD- Hábitat, que expuso el Programa de Conservación de la foca monje del Mediterráneo en el Atlántico oriental, y la impartida por Teresa Abáigar, de la EEZA-CSIC, acerca del Proyecto de Conservación de los antílopes del Sahel-Sahara y el compromiso de la comunidad zoológica.


Además, el Zoo Aquarium de Madrid ha participado activamente de la mano del cuidador Alejandro Cabrera con una presentación titulada “La labor del cuidador en el proceso de reproducción y cría de gemelos de panda gigante”, donde expuso las diferentes tareas que debe realizar un cuidador, en colaboración con otros departamentos e instituciones, para conseguir éxitos como el que supuso el nacimiento de los gemelos You-You y Jiu-Jiu.
 

Gran parte de estas ponencias trataron sobre el diseño de instalaciones, la aplicación de nuevas tecnologías para el bienestar de los animales y el desarrollo de programas de enriquecimiento ambiental y de entrenamiento que promuevan la participación voluntaria de los individuos en los cuidados preventivos y veterinarios, poniendo de manifiesto la importancia de estos eventos para que los profesionales del sector puedan intercambiar experiencias, seguir formándose continuamente y fomentar la cultura del cuidado y bienestar de los animales en centros zoológicos. 

 

 

A su vez, aprovechando que el 4 de octubre está designado como el Día Internacional del Cuidador de Animales Salvajes, se plantó un árbol en las instalaciones del Zoo de Barcelona con todos los asistentes al Congreso presentes. La especie elegida fue un olivo, muy ligada al ambiente mediterráneo y símbolo de la paz que actualmente se anhela en el Planeta. El Congreso se clausuró anunciando la sede del próximo, que será en la ciudad de Wellington (Nueva Zelanda) en el año 2025.

 

 

  • Anterior
  • Siguiente

Post recientes

24-10-2022
¡Buenas noticias para la foca monje del Mediterráneo, 65 nuevas crías han nacido este 2022!
20-10-2022
Atlantis Aquarium Madrid participa en el Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos
19-09-2022
Jornada de puertas abiertas para profesores
19-09-2022
Concurso para institutos en la Semana de la Ciencia 2022

Categorías

  • Actividades y Eventos
  • Alianzas y sostenibilidad
  • Ecosistemas acuáticos
  • Medio ambiente
  • Noticias
  • Ocio en familia
  • Talleres infantiles

Post relacionados

20-10-2022
Atlantis Aquarium Madrid participa en el Congreso Internacional de Cuidadores de Zoológicos
Sostenibilidad_Turistica_Atlantis
29-08-2022
Atlantis Aquarium Madrid obtiene el Certificado de Sostenibilidad Turística
conexion_atlantis_atartida
27-01-2020
Conexión con la Base Antártica del Ejército de Tierra
Plásticos de un solo uso en Navidad
10-12-2019
Estas navidades... que no te seduzca el plástico

Sostenibilidad turística

Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios
on Instagram
SÍGUENOS EN

Footer

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Normas de funcionamiento
  • Condiciones generales de contratación
  • Contacto
  • Prensa
© 2019 - Atlantis Aquarium Madrid
  • COMPARTE